Ginecología

Se realiza en mujeres sanas una vez al año, incluye un examen físico y la realización de pruebas que permiten detectar el cáncer en forma temprana, como son: el Papanicolau, la colposcopia, la ecografía ginecológica, ecografía mamaria y/o mamografía.

Ud. podrá recibir información detallada sobre los distintos métodos anticonceptivos, sean transitorios como los anticonceptivos, los DIU (de cobre, MIRENA, BLUSIRI), el implante subdérmico IMPLANON y los métodos definitivos como la LIGADURA TUBARIA.

La endometriosis es una enfermedad crónica que puede afectar la fertilidad, las menstruaciones y la vida sexual. Muchas veces el tratamiento médico no es efectivo y requiere para su control de cirugías de mediana y gran complejidad.

Enfocada en distintos tratamientos de baja y alta complejidad para lograr un embarazo.

En pocas ocasiones el embarazo se desarrolla fuera de la cavidad uterina, poniendo en riesgo la vida de la paciente. Es importante el diagnóstico precoz para su solución. Requiere para ello de ecografía especializada y de análisis de sangre especifico.

Es el cáncer más frecuente en la mujer. El examen físico y la mamografía son necesarios para un diagnóstico precoz. El avance de la ciencia ha permitido un tratamiento específico, individual a medida.