Durante el mes de junio, por iniciativa de la Asociación Americana de Fertilidad se celebra en todo el mundo el Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad. El objetivo es tomar conciencia de la importancia de la capacidad de procrear y cuál es la forma de cuidar de ella.
Las estadísticas internacionales nos alertan sobre el aumento de la infertilidad en los últimos años, con cifras que varían entre el 15% y el 20%. Múltiples factores concomitantes pueden ser la causa de este incremento como la postergación de la maternidad, los mayores índices de infertilidad masculina y el aumento de las enfermedades de transmisión sexual. Como contraparte, la Medicina Reproductiva es una de las ramas de la medicina que más avanzó en los últimos 20 años, haciendo imprescindible la permanente actualización de los profesionales involucrados en la práctica de esta disciplina.
DECÁLOGO PARA EL CUIDADO DE LA FERTILIDAD*:
- Realizar control ginecológico anual desde la adolescencia o desde el inicio de las relaciones sexuales
- Vacunarse contra la rubeola las mujeres mayores de 15 años si no la recibió en la infancia
- Controlar el peso
- No fumar, consumir drogas o alcohol en exceso
- Conocer el período de fertilidad femenina
- Considerar el riesgo genético asociado a un embarazo tardío
- Realizar consultas médicas a tiempo frente a diversos signos de alerta
- Comer sano y realizar actividad física
- En el caso de pacientes oncológicos preservar tejido antes de someterse a tratamientos de quimio o radioterapia
- Usar anticonceptivos de barrera como el preservativo para evitar enfermedades de transmisión sexual
*Fuente. Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR)