Dr. Rodolfo Mengual – Especialista en Endocrinología
FORMACIÓN ACADÉMICA
• Médico cirujano – Universidad Nacional de Córdoba – Facultad de Ciencias Médicas
• Clínica Universitaria Reina Fabiola – Universidad Católica de Córdoba- Facultad de Ciencias Médicas. Especialista Medicina Interna.
• Universidad Nacional de Córdoba –Facultad de Ciencias Médicas-Hospital Nacional de Clínicas. Postgrado de Endocrinología.
ROTACIONES Y CURSOS.
• Rotación Servicio de Endocrinología Pediátrica del Hospital de Niños de la Santísima Trinidad de la provincia de Córdoba. Julio – agosto y octubre – noviembre 2009.
• Rotación Servicio de Endocrinología Ginecológica del Hospital Universitario de Maternidad Nacional, marzo a junio 2009.
• Curso Metodología de la Investigación, del la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (duración 20 horas).
• Curso “Epidemiologia”, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (duración 20 horas).
• Curso “Bioestadística y Matemática”, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (duración 20 horas)
TRABAJOS CIENTÍFICOS
Expositor:
• Estudio Prospectivo del Estado Nutricional en Pacientes Críticos desde ingreso hasta alta hospitalaria. Clínica Universitaria Reina Fabiola. Universidad Católica de Córdoba. Posgrado de Medicina Interna. 2006.
• Necrosis de Médula Ósea y Púrpura Trombótica Trombocitopénica (caso clínico). En calidad de Poster. Congreso Nacional de Medicina Interna 2005 y en la Sociedad Argentina de Medicina.
• Utilidad del Instrumento de Inspección Neuropática de Michigan para detección temprana de neuropatía en pacientes diabéticos tipo 2 oligo y asintomáticos. 1º Jornadas Latinoamericanas Sociedad de Endocrinología y Metabolismo de Córdoba. Ateneo Regional Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología (FASEN). X Jornadas Científicas Anuales SEMCO. (2008).
• Detección Ambulatoria de Neuropatía Diabética Periférica en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2. 1º Jornadas Latinoamericanas Sociedad de Endocrinología y Metabolismo de Córdoba. Ateneo Regional Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología (FASEN). X Jornadas Científicas Anuales SEMCO. (2008).
• Factores de Riesgo Asociados a Neuropatía Periférica Diabética. 1º Jornadas Latinoamericanas Sociedad de Endocrinología y Metabolismo de Córdoba. Ateneo Regional Federación Argentina de Sociedades de Endocrinología (FASEN). X Jornadas Científicas Anuales SEMCO. (2008).
• Hiperemesis Gravídica e Infección por Helicobacter Pilory. XI Jornadas Científicas Anuales SEMCO 2009.
• Requerimientos diarios de levotiroxina en pacientes hipotiroideos con anticuerpos anticélulas parietales gástricas. XI Jornadas Científicas Anuales SEMCO 2009.
Niveles Séricos de Adiponectina y Parámetros Metabólicos en Diferentes Fenotipos del Síndrome de Ovario Poliquístico. XI Jornadas de Investigación Científica en el Marco del Bicentenario (Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Médicas, Secretaría de Ciencia y Tecnología) (2010).
• Historia Menstrual y Reproductiva relacionada a riesgo de Cáncer Diferenciado de Tiroides. XII Jornadas Científicas Anuales SEMCO (2010).
• HIPOTIROIDISMO MATERNO: su relación con parto prétermino. XIII Jornadas Científicas Anuales (SEMCO 2011).
• HIPOTIROIDISMO MATERNO: Su relación con parto pretérmino. XVII Congreso SAEM (2011).
• “Taller OBESIDAD Y ADOLESCENCIA”.X Campaña de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, organizada por la II cátedra de Ginecología, Universidad Nacional de Córdoba, Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. (octubre 2011).
• 2 Jornadas de Atención Integral del Adolescente de la Maternidad Provincial . Tema : Síndrome de Ovario Poliquístico ( DISERTANTE) (27,28 de octubre y 4 de noviembre 2016).
• Peso Materno y su relación con el diagnóstico de diabetes gestacional según distintos métodos. XX Congreso Argentino de Diabetes. Sociedad Argentina de Diabetes.(9 al 11 de noviembre 2016)