Lic. Lorena Hill

Home / Lic. Lorena Hill

Lic. Lorena Hill – Servicio de Bioquímica DiagnusLab

Formación Académica

  • Lic. en Biología por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Universidad Nacional de Córdoba. -Trabajo final de tesina: «Primer estudio molecular en el gen BTD en pacientes argentinos con     deficiencia e hiperactividad de la Biotinidasa»
  • Tesinista – Pasante en Centro de Estudio de las Metabolopatías Congénitas (CEMECO), Cátedra de Clínica Pediátrica, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Hospital de Niños de la Santísima Trinidad, Córdoba.
  • Curso: “Biomarcadores genéticos de aplicación clínica”. Fundación A.L.A.C. Asociación de Laboratorios de Alta Complejidad. Buenos Aires. Duración: Abril- Julio 2016. En curso.
  • Curso: “Biología molecular aplicada a la microbiología clínica”. Instituto Universitario Italiano de Rosario (IUNIR). Rosario. Duración: 20 de Agosto al 18 de Diciembre de 2015. Calificación: 8
  • Curso: «Utilidad clínica de los marcadores tumorales en el cáncer«. Fundación para el Progreso de la Medicina. Córdoba. Carga horaria: 12 hs. Septiembre 2013. Calificación: 9.
  • Curso: «Biología Molecular aplicada a la Bioquímica Clínica». Instituto de Bioquímica Aplicada Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia-Universidad Nacional de Tucumán. Hospital Centro de Salud “Zenón Santillán”. San Miguel de Tucumán. 29 de Julio al 03 Agosto de 2013. Carga Horaria: 40 horas. Clificación: 9.
  • Curso: «Aplicaciones de Técnicas de Biología Molecular y Secuenciación de ADN en el Diagnóstico Clínico». Escuela de Medicina del Instituto Universitario CEMIC. Buenos Aires. 16 y 17 de Agosto de 2012. Carga Horaria 15 hs.
  • Curso: «Hematología Básica y Especializada» (Curso a distancia). Instituto Universitario Italiano de Rosario (IUNIR). Rosario. Duración: 20 de Mayo al 18 de Noviembre de 2011. Calificación: 7.
  • Curso: «Nuevas Tendencias en el Diagnóstico Molecular para el Laboratorio de Bioquímica Clínica». Colegio de Bioquímicos de la provincia de Córdoba. Córdoba. Septiembre 2011.
  • VIII Congreso Latinoamericano de Errores Innatos del Metabolismo y Pesquisa Neonatal. Organizado por la Sociedad Latinoamericana de Errores Innatos del Metabolismo y Pesquisa Neonatal. Cusco. Perú. Septiembre 2011.
  • Seminario: “Algoritmos diagnósticos de la infección por virus Dengue, Chicungunya y Zika”. Laboratorio Castillo Chidiak. Córdoba, Marzo 2016.
  • Seminario: “Factores de riesgo trombofílico en mujeres embarazadas”. Orígen-Salud Reproductiva. Córdoba, Noviembre 2015.
  • Seminario: “Fragmentación del ADN”. Orígen-Salud Reproductiva. Córdoba, Octubre 2015.
  • Seminario: “Trombopatías”. Sociedad de Hematología de Córdoba. Córdoba, Julio 2015.
  • 3er Foro Latinoamericano de Hemofilia. Laboratorio Pfizer. Buenos Aires, Mayo 2015.
  • Simposio Latinoamericano “Desórdenes Congénitos de Glicosilación (CDG)”. Centro De Estudio de las Metabolopatías Congénitas (CEMECO), Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba, Villa Carlos Paz, Córdoba, Noviembre 2010.
  • “Seminario de Células Madre”. Facultad de Ciencias Químicas-UNC y Fundación Crimson, Partners Harvard Medical International (PABSELA). Córdoba, Agosto 2009.
  • Seminario: «Hormonas mensajeros esenciales para la vida». Facultad de Ciencias Químicas-UNC. Córdoba. Octubre 2005.
  • Seminario: “Sobrevida de neuronas”. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. UNC. Córdoba. Septiembre 2002.

Experiencia Profesional

  • Instituto Modelo de Cardiología. Profesional a cargo del laboratorio de Biología Molecular dependiente del Servicio de Hemostasia y Trombosis.  Año 2011-2015.
  • Laboratorio Biocon. Servicio de Biología Molecular. Año 2013-2016.
  • Orígen -Salud Reproductiva. Servicio de Biología Molecular. Año 2013-Actualidad.