Fecha del evento: Viernes 18 y Sábado 19 Agosto 2023
Modalidad: Presencial – Cupos Limitados
Lugar: A confirmar
Profesores del Curso:
Dr. Jorge Hamer: Especialista en Obstetricia y Ginecología – Especialista en Ecografía Obstétrica – Jefe del Departamento de Ecografía y Diagnóstico Prenatal de CEGYR. – Ex Presidente de la
Sociedad Argentina de Ecografía General y Ultrasonografía – Consultor honorífico SADIPT. – Codirector de Ian Donald International Inter University School of Ultrasound sección Argentina
Dr. José Ochoa: Experto en Medicina Fetal – Director Médico de Diagnus Centro de Diagnóstico y Academia de Diagnóstico Prenatal y Medicina Fetal. Córdoba, Argentina. – Ex Presidente Sociedad Argentina de Diagnóstico Prenatal y Tratamiento – Consultor en Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología. UNC.
Objetivos generales del curso: Que los profesionales logren:
- Identificar los diferentes procesos patológicos que pueden complicar precozmente la gestación.
- Conocer los alcances y limitaciones del tamizaje de semana 12.
- Comprender la importancia de una adecuada implementación de los protocolos ultrasonográficos para este periodo gestacional.
- Adquirir el conocimiento y alcances del examen morfológico de semana 12.
- Incorporar las destrezas y habilidades para incorporar este examen en la práctica diaria.
Programa preliminar:
Modulo 1. El examen ecográfico entre semanas 4 y 10 en la detección de anomalías tempranas del embarazo.
- Signos de alarma ovular
- Embarazo, ectópico y heterotópico
- Embarazo en cicatriz de cesárea
- Anomalías Müllerianas y embarazo
Módulo 2. Marcadores de aneuploidías en primer trimestre.
- Tamizaje de aneuploidía en semana 12.
- Evolución del diagnóstico prenatal de aneuploidías
- Marcadores ecográficos
- Marcadores bioquímicos
Módulo 3. Implementación del cálculo de riesgo.
- Cómo aplicar los marcadores en el cálculo de riesgo multivariado?
- Interpretación de los riesgos, ejemplos prácticos
Módulo 4 . ADN libre en sangre materna.
- Uso e implementación
- Tamizaje primario
- Tamizaje contingente con ADN libre
- Tipos de ADN libre
- Fracción fetal
- Tamizaje de aneuploidías autosómica raras y microdeleciones
Módulo 5. Examen morfológico de semana 12.
- Vías de abordaje
- Guías de la ISUOG para el examen fetal
- Examen detallado de cerebro
- Examen cardíaco
- Sospecha y detección de anomalías
Módulo 6. Predicción de preeclampsia y restricción de crecimiento intrauterino en primer trimestre.
- Antecedentes maternos. Riesgo relativo.
- Determinación de la presión arterial
- Doppler, de arterias uterinas
- Factores Angiogénicos
- Fisiopatología de la preeclampsia
- Prevención de preeclampsia y restricción de crecimiento intrauterino
PRACTICA APLICADA CON PACIENTES
Aprendizaje de las técnicas de evaluación de los marcadores ecográficos, translucencia nucal, hueso nasal, ductus venoso y válvula tricúspide.
Cómo realizar el examen morfológico fetal en semana 12.
Doppler de arterias uterinas en el screening de preeclampsia y restricción del crecimiento fetal