Por: Dra. Verónica Lía Crosa Subdirectora del Área Corazón y Mujer Sociedad Argentina de Cardiología El embarazo es un estrés natural para el corazón de la mujer y, en general, este estrés será transitado sin complicaciones en la mayoría de las mujeres. Sin embargo, hay que tener en cuenta que las mujeres en edad fértil...
Categoría: Salud
Trombofilia: Un diagnóstico a tiempo puede salvar embarazos
Dra. Cecilia Asinari Médica especialista en bioquímica clínica MP: 39916 – ME:18302 DiagnusLab La trombofilia se define como una predisposición anormal a la trombosis, lo cual no implica necesariamente la aparición de un evento trombótico. La enfermedad trombótica es multifactorial y multicausal, surge como resultado de la asociación de factores genéticos, ambientales y condiciones adquiridas...
Diabetes en el embarazo: la importancia del diagnóstico temprano y tratamiento
Dra. Carolina Fux Otta Médica Especialista en Endocrinología – Doctora en Medicina y Cirugía Médica Endócrinologa y Diabetóloga de DIAGNUS MP: 25090 – ME: 10978 Pedir un turno -Qué es la diabetes gestacional? Es el aumento de la glucosa en sangre (glucemia) que se detecta durante el embarazo. -¿Es frecuente la diabetes durante el embarazo?...
Consejos para el cuidado de la Fertilidad
Dra Carolina Fux Otta Médica Endocrinóloga Universitaria Staff Diagnus Durante el mes de junio, por iniciativa de la Asociación Americana de Fertilidad se celebra en todo el mundo el Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad. El objetivo es tomar conciencia de la importancia de la capacidad de procrear y cuál es la forma de cuidar de...
Examen de Riesgo de Cáncer Hereditario
Por: Dra. Cecilia Asinari Médica especialista en Laboratorio Clínico DiagnusLab El cáncer familiar y hereditario Los cánceres son enfermedades multifactoriales debidas al efecto combinado de factores genéticos y ambientales. Una proporción, alrededor del 5 al 10% de todos los tumores, tiene un carácter hereditario. Los cánceres hereditarios son la consecuencia de mutaciones germinales en genes...
14 de Noviembre – Día Mundial de la Diabetes
Por: Dra. Carolina Fux Otta Especialista en endocrinología Diagnus S.A. El Día Mundial de la Diabetes se instaura en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud en conmemoración al aniversario de nacimiento de Frederick Banting quien, junto con Charles Best, concibió la idea que les conduciría al descubrimiento...
Maternidad en la actualidad…
Por: Lic. Karina Molina Ferreyra M.P: 8401 Unidad de apoyo Emocional de Diagnus S.A. Hoy la mujer busca el equilibrio entre vida social, laboral, crianza de sus hijos y actividad doméstica. Maternidad es una práctica dinámica, donde las madres encuentran un contexto, una historia y, por lo tanto, no se puede entender como un hecho natural,...
La importancia de crecer jugando…
Por: Lic. Karina Molina Ferreyra M.P: 8401 Unidad de apoyo Emocional de Diagnus S.A. Crecer jugando… La importancia del juego en el desarrollo del niño. Así como una buena nutrición es necesaria para el crecimiento, el juego es fundamental para el desarrollo. En los primeros años de la vida, el juego, como medio educativo, es...
Síndrome Urémico Hemolítico (SUH)
Dra. Claudia Juncos – Nefróloga Fetal e Infantil DIAGNUS S.A. En Argentina, el SHU es endémico epidémico, con un aumento de la incidencia a través de los años. Se producen aproximadamente 400 a 700 casos nuevos por año; en la última década la incidencia fue mayor a 10 casos por 100.000 niños menores de 5...
Todo sobre el estudio de Semana 12.
¿Qué es? El examen de semana 12 es el estudio ecográfico más importante del primer trimestre que puede ser realizado entre 11 semanas + 4 días y las 14 semanas + 1 día o para ser más preciso cuando el feto tiene una longitud craneocaudal máxima entre 45 y 84 mm. Es un procedimiento sencillo...
- 1
- 2