Categoría: Sin categoría

Trombofilia: Un diagnóstico a tiempo puede salvar embarazos
Entrada

Trombofilia: Un diagnóstico a tiempo puede salvar embarazos

Dra. Cecilia Asinari Médica especialista en bioquímica clínica MP: 39916 – ME:18302 DiagnusLab La trombofilia se define como una predisposición anormal a la trombosis, lo cual no implica necesariamente la aparición de un evento trombótico. La enfermedad trombótica es multifactorial y multicausal, surge como resultado de la asociación de factores genéticos, ambientales y condiciones adquiridas...

Diabetes en el embarazo: la importancia del diagnóstico temprano y tratamiento
Entrada

Diabetes en el embarazo: la importancia del diagnóstico temprano y tratamiento

Dra. Carolina Fux Otta Médica Especialista en Endocrinología – Doctora en Medicina y Cirugía Médica Endócrinologa y Diabetóloga de DIAGNUS MP: 25090 – ME: 10978 Pedir un turno -Qué es la diabetes gestacional? Es el aumento de la glucosa en sangre (glucemia) que se detecta durante el embarazo. -¿Es frecuente la diabetes durante el embarazo?...

Consejos para el cuidado de la Fertilidad
Entrada

Consejos para el cuidado de la Fertilidad

Dra Carolina Fux Otta Médica Endocrinóloga Universitaria Staff Diagnus Durante el mes de junio, por iniciativa de la Asociación Americana de Fertilidad se celebra en todo el mundo el Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad. El objetivo es tomar conciencia de la importancia de la capacidad de procrear y cuál es la forma de cuidar de...

Enfermedades Raras
Entrada

Enfermedades Raras

Durante muchos años se observó casos de enfermedades que se presentaban con muy baja frecuencia, tenían en común la falta de signos y síntomas cínicos que permitieran su definición precisa ya que estos podían ser muy variables. Además no había estudios complementarios que permitieran diagnosticarlos con precisión. Sucede también que a menudo los profesionales que...

¿Qué son las Cardiopatías Congénitas? La importancia de la Detección y Diagnóstico Precoz
Entrada

¿Qué son las Cardiopatías Congénitas? La importancia de la Detección y Diagnóstico Precoz

Por. Dra. Nora Bueno – Cardióloga fetal e infantil MP: 13369 ME: 3627/12394 Pedir turno ¿Qué es una cardiopatía congénita? Definimos así a la presencia de anomalías en el corazón diagnosticadas durante ala gestación o posterior al nacimiento. Las formas complejas  suelen detectarse durante el transcurso del embarazo y los controles prenatales, permitiendo programar el...

Lesiones que producen dolor de hombro
Entrada

Lesiones que producen dolor de hombro

Por: Dra. Graciela Paez Servicio de ecografía musculoesquelética MP: 15323 ME: 4818 Pedir turno El síndrome del manguito rotador es la causa más común de dolor en el hombro. Las lesiones del manguito rotador son casi siempre degenerativas y se relacionan con la edad y el uso excesivo tanto en deportistas (nadadores, tenistas, lanzadores) como...

¿Qué son las lesiones conocidas como codo de tenista y de golfista?
Entrada

¿Qué son las lesiones conocidas como codo de tenista y de golfista?

Por: Dra. Graciela Paez Servicio de ecografía musculoesquelética MP: 15323 ME: 4818 Pedir turno Epicondilitis lateral (Tendinitis de los  extensores, codo de tenista) Es un fenómeno degenerativo de larga evolución producido por una sobrecarga (deportiva o no) y que presenta elementos degenerativos e inflamatorios teniendo un período variable de tiempo asintomático. Se produce en los...

Determinación no Invasiva del Rh Fetal
Entrada

Determinación no Invasiva del Rh Fetal

La detección de ADN fetal en sangre materna ha sido uno de los descubrimientos más prometedores en el campo del diagnóstico prenatal. El desarrollo de nuevas tecnologías que permiten la detección de pequeñas concentraciones de ADN fetal libre en sangre materna ha hecho que su uso pueda extenderse rápidamente a la práctica clínica. La enfermedad...

UNA ALIANZA QUE NOS ENORGULLECE:  Fundación para el Progreso de la Medicina y DiagnusLAB
Entrada

UNA ALIANZA QUE NOS ENORGULLECE: Fundación para el Progreso de la Medicina y DiagnusLAB

Celebramos la firma de un Acta de Compromiso con Fundación para el Progreso de la Medicina (FPM). El vínculo mantenido durante muchos años y el mutuo respeto, nos han dado el convencimiento de que la sumatoria de esfuerzos generarán crecimiento en ambos Laboratorios. Este acuerdo con tan prestigiosa institución nos permitirá incrementar las especialidades y...